Ahora se recomienda que millones de estadounidenses que recibieron la vacuna Pfizer reciban una dosis de refuerzo.
¿Quién es elegible para un refuerzo?

65 años o más
Junto con quienes viven en centros de atención a largo plazo

Alto riesgo
Adultos de 50 a 64 años con afecciones médicas subyacentes que los ponen en alto riesgo de COVID-19 grave. Los adultos más jóvenes de entre 18 y 49 años deben considerar la posibilidad de recibir un refuerzo según su evaluación de riesgo individual.

Alta exposición
Adultos de 18 a 64 años que sean:
trabajadores de la salud, docentes, personal de guarderías, trabajadores de abarrotes, personas en albergues o cárceles, entre otros.
Pautas para una 3era dosis de vacunas ARNm
La tercera dosis de una vacua ARNm para el COVID-19 debe ser de la misma
marca a la serie inicial y dada al menos 4 semanas o 28 días después de haber
recibido la primera serie de vacunación.
¿A quien se le recomienda una tercera dosis de la vacuna
para el COVID-19 ARNm?
-
Una persona actualmente recibiendo tratamiento para tumores o cánceres
en la sangre. -
Una persona que haya recibido un trasplante de órgano sólido y esté
tomando medicamento para suprimir el sistema inmunológico. -
Una persona que haya recibido un trasplante de células made durante
los pasados 2 años o esté tomando medicamento para suprimir el sistema
inmunológico. -
Una persona que padezca de inmunodeficiencia primaria moderada o
severa (tal como se da con el síndrome de DiGeorge o el síndrome Wiskott-
Aldrich. -
Una persona que padezca de una infección de VIH avanzada o sin tratar
-
Una persona que esté recibiendo un tratamiento de alta dosis con
corticosteroides u otros fármacos que supriman la respuesta inmunológica

OCCHD está ofreciendo terceras dosis en todas sus clínicas y no se requiere
una referencia de su médico. Para hacer una cita, haga clic aquí.